Association between the pandemic covid-19 and internet search trends in Latin America

Descripción del Articulo

La enfermedad COVID-19 ha puesto en emergencia sanitaria al mundo. La búsqueda de información a través de internet refleja en gran medida el interés de las personas acerca de esta pandemia. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el volumen relativo de búsqueda del térm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Canchari, Christian Renzo, Caira Chuquineyra, Brenda Sofia, Chávez Bustamante, Sarai Gloria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/10128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coronavirus
Salud pública
Latinoamérica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La enfermedad COVID-19 ha puesto en emergencia sanitaria al mundo. La búsqueda de información a través de internet refleja en gran medida el interés de las personas acerca de esta pandemia. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el volumen relativo de búsqueda del término combinado [coronavirus + covid-19 + "nuevo coronavirus" + covid + SARS-CoV-2] y el número de casos confirmados y de muertes diarias por la COVID-19. Se utilizó Google TrendsTM para proporcionar datos sobre el volumen relativo de búsqueda en Google de los términos seleccionados y compararlos con el número de casos confirmados y de muertes diarias por la COVID-19 en los 10 países más afectados de Latinoamérica, reportados por el panel de control de la Organización Mundial de la Salud. El período de evaluación fue del 01 de enero al 14 de junio del año 2020. Para obtener la asociación de las variables cuantitativas se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, con un nivel de significancia (p≤ 0,05). Se encontró una correlación positiva y significativa (p< 0,001) entre el volumen relativo de búsqueda del término combinado con el número de casos confirmados y de muertes cada día por la COVID-19. Por lo tanto, se puede utilizar un modelo basado en el interés de búsqueda en internet para predecir el desarrollo y el momento pico del brote de la COVID-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).