Resiliencia del paisaje rural y evaluación de daños por inundaciones: un estudio en el centro poblado Tununtunumba, Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis se enfoca en investigar la correlación entre la resiliencia del paisaje rural y la evaluación de daños en zonas rurales inundables del centro poblado Tununtunumba, en el Distrito Chazuta, Provincia San Martín, Departamento San Martín. El problema general plantea la relación existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Antesana, Astrid Cesia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16332
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de riesgos
Inundaciones
Resiliencia
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente tesis se enfoca en investigar la correlación entre la resiliencia del paisaje rural y la evaluación de daños en zonas rurales inundables del centro poblado Tununtunumba, en el Distrito Chazuta, Provincia San Martín, Departamento San Martín. El problema general plantea la relación existente entre la capacidad de recuperación del entorno rural frente a eventos adversos y la magnitud de los impactos derivados de inundaciones en esta localidad. Para abordar este problema, se plantean varios problemas específicos que indagan sobre la posible relación entre las dimensiones del territorio y el uso eficiente del suelo con la evaluación de daños en aspectos sociales, económicos y ambientales causados por las inundaciones. Los objetivos incluyen determinar estas relaciones entre las dimensiones del territorio y la evaluación de daños en cada aspecto. Se establecen hipótesis que sugieren una correlación significativa entre la resiliencia del paisaje rural y la evaluación de daños, proponiendo relaciones directas entre las dimensiones del territorio y la cohesión social y económica con los distintos aspectos de evaluación de daños. La investigación se basará en un enfoque metodológico que incluye la recopilación y análisis de datos empíricos, así como la aplicación de técnicas estadísticas adecuadas para examinar las relaciones planteadas. Se espera que los resultados contribuyan al entendimiento de la resiliencia rural frente a los peligros naturales y a la identificación de factores claves que influyen en la evaluación de daños, proporcionando información relevante para la gestión del riesgo y la planificación territorial en zonas rurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).