Morbilidad por anemia en primera infancia e infancia en el departamento de Junín durante los años 2021 - 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia infantil como un problema latente de salud pública debe seguir siendo estudiada e identificada para poder tomar medidas preventivas al respecto y los profesionales de salud de enfermería puedan unirse a esta lucha por erradicar esta terrible enfermedad. Objetivo: Evaluar la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chihuan Ticse, Rosa Luz, Alfaro Jaucha, Gisela Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/367
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Trastornos de la indigestión
Alimentación en la niñez
Morbilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia infantil como un problema latente de salud pública debe seguir siendo estudiada e identificada para poder tomar medidas preventivas al respecto y los profesionales de salud de enfermería puedan unirse a esta lucha por erradicar esta terrible enfermedad. Objetivo: Evaluar la prevalencia de morbilidad por anemia en niños primera infancia e infancia en el departamento de Junín durante los años 2021 - 2023. Resultados: Se observó que existe prevalencia de anemia infantil en la infancia temprana e infancia en las provincias estudiadas del departamento de Junín, teniendo a Chanchamayo como la que más ha presentado morbilidad en anemia en gestantes. Conclusión: La provincia de Chanchamayo del departamento de Junín es la que tiene mayor morbilidad de anemia infantil en la muestra estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).