Características de la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de obstetricia de la ipress -Chilca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las características de la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia en la IPRESS – Chilca 2019. Estudio de tipo básico, nivel descriptivo, prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 12...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/249 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención prenatal gestante Características de atención precoz oportuna periódica con cobertura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: determinar las características de la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia en la IPRESS – Chilca 2019. Estudio de tipo básico, nivel descriptivo, prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 120 gestantes, obtenida mediante el análisis de tamaño muestral de una población de 600 gestantes, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue a través de la observación y el instrumento la ficha de recolección de datos fue el cuestionario, que consta de 18 preguntas divididas en dos partes, para el procesamiento de datos se utilizó el paquete estadístico de Excel, y el STATA versión 16. Los resultados encontrados fueron, las características generales: el 67.5% curso el nivel secundario, el 43.33% presento las edades entre 19 a 25 años y 25 a 35 años, el 75% eran convivientes, y el 39.17% gran multíparas; el 76.7% presento una característica de APN precoz, en la característica periódica encontró un mayor cumplimiento en la segunda y tercera APN con 66. y 56.6, y; cuarta, quinta y sexta APN con un porcentaje de 45.8%, 32.5% y un 35.8%, en la característica de cobertura; el 67.5% presento exámenes de laboratorio, el 69.1% examen de Papanicolaou, el 90.8% administración de sulfato ferroso y el 68.3% ecografía. Mientras que el 59. 17% no recibió vacuna antitetánica y el 74.1% no se le realizo el 3er. Plan de parto, en la característica de la calidad, el 100% recibió la atención por el profesional obstetra. Concluyendo que la atención prenatal en gestantes que acuden al servicio de Obstetricia en la IPRESS – Chilca 2019 presento las características de atención precoz, oportuna, con cobertura y de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).