LA POTESTAD SANCIONADORA TRIBUTARIA
Descripción del Articulo
Dentro del marco del ejercicio del Derecho Tributario, el principal actor del mismo resulta ser la Administración Tributaria; organismo que tiene dentro de sus amplias facultades, a la facultad discrecional, que consiste en la aplicación de sanciones a la comisión de infracciones tributarias cometid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/197 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LA POTESTAD SANCIONADORA TRIBUTARIA |
Sumario: | Dentro del marco del ejercicio del Derecho Tributario, el principal actor del mismo resulta ser la Administración Tributaria; organismo que tiene dentro de sus amplias facultades, a la facultad discrecional, que consiste en la aplicación de sanciones a la comisión de infracciones tributarias cometidas por el deudor tributario o conocido también como contribuyente. Así, la imposición de una sanción administrativa resulta ser la manifestación de la denominada potestad sancionadora que posee la Administración Tributaria. Sin embargo, es necesario mencionar que toda potestad o facultad tiene límites, ello en consecuencia de encontrarnos en un Estado Constitucional de Derecho, es decir que aquella no puede contravenir a la Constitución Política del Perú, derechos, principios y demás normas que rigen nuestro sistema. Es así que, en este artículo se desarrollan los principales aspectos de la potestad sancionadora tributaria y su aplicación, la regulación en el Código Tributario y demás aspectos de relevancia jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).