Implementacion de un plan de seguridad, salud ocupacional y protocolo para el covid-19, en el proceso de construcción del hotel La LLamita 2 - Hualhuas, 2020
Descripción del Articulo
Esta Investigación tiene por título: Implementación de un Plan de seguridad, salud ocupacional y protocolos para el COVID-19, en el proceso de la construcción del hotel la el “La Llamita 2” - Hualhuas, 2020. Tomando como base al sistema internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana del Centro |
| Repositorio: | UPECEN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/298 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/298 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de seguridad Salud ocupaciona Protocolo COVID19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Esta Investigación tiene por título: Implementación de un Plan de seguridad, salud ocupacional y protocolos para el COVID-19, en el proceso de la construcción del hotel la el “La Llamita 2” - Hualhuas, 2020. Tomando como base al sistema internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, también la Norma Técnica G.050 “Seguridad durante la construcción” y los protocolos de seguridad para la construcción frente al Covid19 la cuales plasmaremos en la ejecución de este proyecto. Se plantea como objetivo: Implementar un plan de seguridad y salud ocupacional (PSSO) considerando el Covid19, cumpliendo la normatividad vigente en la obra construcción del Hotel la llamita 2. La metodología de estudio será de tipo básico, nivel correlacional, no experimental y de corte trasversal. La muestra de estudio estará constituida por las obras del Hotel “La Llamita 2” El proyecto tiene un cronograma a desarrollar de 04 meses y de un monto presupuestal de S/ 1990. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).