Estado situacional de la vacunación del SARS COVID 2019 en Junín
Descripción del Articulo
Introducción. La pandemia de COVID-19 está afectando negativamente el acceso a la atención médica, interrumpiendo los programas de vacunación y afectando las tasas de vacunación en todo el mundo. Objetivo. Determinar el estado Situacional De La Vacunación Del SARS COVID 2019 en Junín. Material y Mét...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/363 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inmunización Cobertura de vacunación Infecciones por coronavirus. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción. La pandemia de COVID-19 está afectando negativamente el acceso a la atención médica, interrumpiendo los programas de vacunación y afectando las tasas de vacunación en todo el mundo. Objetivo. Determinar el estado Situacional De La Vacunación Del SARS COVID 2019 en Junín. Material y Métodos. Se realizó un estudio de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 400 vacunados seleccionados mediante muestreo aleatorio simple. Para la variable Estado situacional de la vacunación del SARS COVID 2019 en Junín se tomaron datos de la base libre de la plataforma del Minsa. Resultados. Se halló que en la provincia de Huancayo el 39.5 % de la población fue vacunado del SARS COVID en el 2021, en Chanchamayo el 15.5 %, en Jauja el 11.5%, en Tarma el 10 %, en Satipo el 9.25 % en Yauli el 4.75 %, en concepción el 3.5 %, en Junín el 3.5 %, y en Chupaca el 2.5 %. Conclusión. La cobertura de vacunación éste periodo de emergencia sanitaria por Covid-19 está por debajo del 80% considerándose como una cobertura deficiente, debido a que ésta actividad sanitaria se llevó a cabo mayormente en el establecimiento de salud y las vacunaciones casa por casa y en puestos fijos en lugares de más acceso a la población se realizaron en pocas ocasiones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).