Diagnóstico y propuesta de mejora del alcantarillado y redes de agua potable en la ciudad de huamanga, región ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tipo tesis se enmarcará dentro de la línea de investigación de ingeniería hidráulica; y se encuentra dentro de los lineamientos exigidos por la Universidad Peruana del Centro UPeCEN para la obtención del título profesional en ingeniería civil. El trabajo de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Águila, Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/330
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Propuesta de Mejora
Red de agua potable
Alcantarillado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tipo tesis se enmarcará dentro de la línea de investigación de ingeniería hidráulica; y se encuentra dentro de los lineamientos exigidos por la Universidad Peruana del Centro UPeCEN para la obtención del título profesional en ingeniería civil. El trabajo de investigación tendrá como objeto diagnosticar y proponer mejoras de las redes de agua potable y alcantarillado de una avenida de estudio, ubicado en un distrito de la ciudad de Huamanga, región de Ayacucho. Con el trabajo se pretende lograr resultados satisfactorios enriqueciendo el conocimiento sobre la evaluación y planteamiento de mejorar los sistemas de saneamiento básico en general y de esta manera mejorar en futuros diseños. Se considera que el proyecto servirá para conocer de cómo se realiza una evaluación y plantear en mejoramiento de las redes de agua y desagüe de la zona afectada, teniendo en cuenta que, con una buena evaluación se plantearía un buen diseño y se brindaría un proyecto de mejoramiento adecuado, de calidad y útil para los beneficiarios. La estructura de este proyecto respeta en su totalidad la que exige la universidad, de acuerdo a su reglamento de grados y títulos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).