Exportación Completada — 

El componente matemático curricular en la formación del abogado

Descripción del Articulo

El componente Matemático Curricular, en el desarrollo de la presente investigación, se ubica dentro de los elementos curriculares; es decir, tiene que ver específicamente con los componentes o contenidos curriculares del área de formación Matemática que requiere el estudiante universitario que se fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: URIBE CORREA, EFRAÍN
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/163
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El componente matemático curricular en la formación del abogado
Descripción
Sumario:El componente Matemático Curricular, en el desarrollo de la presente investigación, se ubica dentro de los elementos curriculares; es decir, tiene que ver específicamente con los componentes o contenidos curriculares del área de formación Matemática que requiere el estudiante universitario que se forma en la carrera profesional de Derecho. Parece existir diversidad de criterios en cuanto a la formación matemática que requiere el profesional de las Ciencias Jurídicas; algunos son de opinión que el profesional del derecho no requiere formación matemática alguna y que está por demás considerar asignaturas con dichos contenidos dentro del Plan de Estudios correspondiente.Por otro lado, existen aquellos que mencionan que es necesaria la inclusión de por lo menos una Asignatura de Matemática en la formación profesional. Por parte de las Universidades existen aquellas que no consideran la asignatura de matemática en su Plan de estudios como sucede con la Escuela Académico Profesional de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero también existen otras universidades que sí consideran a la Matemática como asignatura de formación básica en la carrera profesional de Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).