Centro Histórico de Lima: El impacto social que genera la restauración de inmuebles en riesgo desde el 2015 hasta 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad el Centro Histórico de Lima es un área muy importante para los ciudadanos ya que abarca su emplazamiento original y sus edificios más antiguos, por tal razón fue declarado patrimonio de la humanidad. El presente artículo explica cómo elaborar instrumentos, a partir de un marco conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Basilio, Christian Luis, Cuya Pozo, Deysi Lizbeth, Victorio Carlos, Fabiana Guisette, Infantas Galindo, José Martín Alonso, Lecca Mendoza, Luis Eduardo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración
Inmuebles
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad el Centro Histórico de Lima es un área muy importante para los ciudadanos ya que abarca su emplazamiento original y sus edificios más antiguos, por tal razón fue declarado patrimonio de la humanidad. El presente artículo explica cómo elaborar instrumentos, a partir de un marco conceptual cómo la restauración de inmuebles, ubicados en centro histórico de Lima, y el gran impacto que genera a la sociedad, puesto que tiene un gran valor histórico y un importante recurso turístico para la ciudad, permitiendo dar a conocer la Lima del pasado y del presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).