El interés de estudiantes de IV ciclo de Comunicaciones en UCAL en los nuevos formatos cinematográficos aplicados en cortometrajes peruanos

Descripción del Articulo

En este trabajo los investigadores ven cómo los nuevos formatos del quehacer cinematográfico (Producción y Distribución) han dado pauta para continuar con el constante descubrimiento de más métodos de expresión. Gracias al tratamiento cuantitativo, la investigación genera conclusiones a partir de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camino, Sophia, Granados, Doménica, Huamaní, Stephany, Leveau, Thamara, Llicán, Fabio, Ruiz, Azul, Salazar, Miguel;, Sotomayor, Arnold
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine peruano
Cortos cinematográficos
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:En este trabajo los investigadores ven cómo los nuevos formatos del quehacer cinematográfico (Producción y Distribución) han dado pauta para continuar con el constante descubrimiento de más métodos de expresión. Gracias al tratamiento cuantitativo, la investigación genera conclusiones a partir de sus respuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).