Habitar los Andes, estrategia de habitar para el espacio rural en la comunidad San Francisco de Ancoracá, Mato, Ancash
Descripción del Articulo
Estudio del desarrollo consciente de proyectos arquitectónicos en el contexto rural andino del Perú, con el propósito de comprender y abordar las complejas dinámicas socioeconómicas, culturales y ambientales que caracterizan a las comunidades agrícolas en esta región.
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/467 https://doi.org/10.37211/tesis.467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitar Rural Andino Desarrollo Consciente Enfoque Participativo Perspectiva Decolonial Desarrollo Sostenible Inhabit Rural Andino Conscious Development Participatory Approach Decolonial Perspective Sustainable Development https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Estudio del desarrollo consciente de proyectos arquitectónicos en el contexto rural andino del Perú, con el propósito de comprender y abordar las complejas dinámicas socioeconómicas, culturales y ambientales que caracterizan a las comunidades agrícolas en esta región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).