"El control interno y la rentabilidad económica en las existencias de la embotelladora Cusco del Sol SRL de la Provincia de Cusco, periodo 2017"
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “EL CONTROL INTERNO Y LA RENTABILIDAD ECONÓMICA EN LAS EXISTENCIAS DE LA EMBOTELLADORA CUSCO DEL SOL SRL, DE LA PROVINCIA DEL CUSCO, PERIODO 2017”, tiene como objetivo principal, determinar la relación entre el control interno y la rentabilidad económica en las e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Austral del Cusco |
Repositorio: | UAUSTRAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:localhost:UAUSTRAL/62 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/62 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Rentabilidad Económica Existencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “EL CONTROL INTERNO Y LA RENTABILIDAD ECONÓMICA EN LAS EXISTENCIAS DE LA EMBOTELLADORA CUSCO DEL SOL SRL, DE LA PROVINCIA DEL CUSCO, PERIODO 2017”, tiene como objetivo principal, determinar la relación entre el control interno y la rentabilidad económica en las existencias de la Embotelladora Cusco del Sol SRL, de la provincia del Cusco, periodo 2017. Esta investigación es de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, La muestra está representada por 15 trabajadores de la empresa. Para la evaluación se utilizó la técnica de la encuesta, con el objetivo de conseguir información relevante que ayude a poder resolver las hipótesis y llegar a objetivo de la investigación. Las preguntas están planteadas en base a los indicadores de cada variable, y cuyas alternativas en la escala de Likert. Así mismo existe una relación entre la variable Control Interno y Rentabilidad Económica, esto se evidencia en los resultados, donde el Chi cuadrado de Pearson es 0.004, que se encuentra dentro de la zona de aceptación. Para complementar nuestros resultados se realizó un análisis de los estados financieros utilizando ratios de rentabilidad, liquidez, y de gestión, obteniendo un resultado no satisfactorio, se observó la presentación de los estados financieros, se analizaron las partidas más relevantes y los documentos kardex. Por lo tanto, de todos los resultados obtenidos, se afirma que, la eficiencia con la que se gestione el control interno en las existencias reflejará en el cumplimiento de los objetivos y por ende afectará positiva o negativamente en la rentabilidad económica de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).