Algoritmos para la generación de modelos 3D y recorridos virtuales con render fotorealista en tiempo real.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “ALGORITMOS PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS 3D Y RECORRIDOS VIRTUALES CON RENDER FOTOREALISTA EN TIEMPO REAL”, tiene como propósito implementar algoritmos que permitan lograr la mejor relación “Calidad-Tiempo-Procesamiento" al momento de proyectar el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/214 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmo, Virtual Render Objeto 3D fotorealista Tiempo de procesamiento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “ALGORITMOS PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS 3D Y RECORRIDOS VIRTUALES CON RENDER FOTOREALISTA EN TIEMPO REAL”, tiene como propósito implementar algoritmos que permitan lograr la mejor relación “Calidad-Tiempo-Procesamiento" al momento de proyectar el escenario virtual en el dispositivo de salida 2D que es el monitor. Para la creación de objetos 3D y evitar la sobrecarga en la proyección del escenario virtual en tiempo real debido a la complejidad que puede tener los objetos 3D se utilizó algunas técnicas de modelado según las características del objeto 3D como por ejemplo cantidad de vértices, aristas, colores, materiales, iluminación y textura. Las siguientes técnicas de modelado son las que se consideraron: Estructuras predefinidas que son estructuras ya armadas por el sistema. Respecto al diseño de los objetos 3D del escenario virtual se utilizó el mapeado de texturas en los escenarios virtuales para lograr la mejora visual sin aumentar la complejidad geométrica. Una vez diseñado correctamente los diferentes objetos 3D del escenario virtual hace falta la manera como estos deben interactuar en el “Calidad-Tiempo-Procesamiento” al momento de realizar el render fotorealista del escenario, para lo cual se proponen algunos algoritmos como. Algoritmo para el dispositivo HAL. Algoritmo para el dispositivo HEL Algoritmo para la disposición correcta de los objetos. Algoritmo para la iluminación adecuada del escenario. Algoritmo para reducir la redundancia de datos en una malla 3D; Algoritmo que controle el tiempo de actualización del escrenario 3D. Algoritmo que maneje la técnica del doble buffer y triple buffer y garantizar una animación suave del escenario virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).