Los principios de economía y celeridad procesal en su vulneración en el debido proceso de la promulgación de las sentencias declaradas nulas por carencia de valoración probatoria. Corte superior de justicia de Arequipa 2021
Descripción del Articulo
En el desarrollo de los juicios sean civiles o penales, debe llevarse a cabo bajo los principios de la celeridad procesal en su vulneración en el debido proceso de la promulgación de las sentencias declaradas nulas por carencia de valoración probatoria. Corte superior de justicia de Arequipa 2021” s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/795 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celeridad Vulneración Promulgación Probatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el desarrollo de los juicios sean civiles o penales, debe llevarse a cabo bajo los principios de la celeridad procesal en su vulneración en el debido proceso de la promulgación de las sentencias declaradas nulas por carencia de valoración probatoria. Corte superior de justicia de Arequipa 2021” siendo el objetivo en determinar, que el Juez de Instancia al anular la sentencia dela primera instancia, da como resultado, un prejuicio de una de las partes. Esta investigación que se desarrollo fue Básica, explicativa, las razones del por qué una sentencia se anula, al cual se desea tener la percepción de las partes. La técnica y los instrumentos, fue la observación documental. Mientras que el instrumento fue un cuestionario cuyas respuestas fue de la escala de Likert, que está de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo y totalmente en desacuerdo. Asimismo se trabajó con una población de 25 personas Se llegó a la conclusión general , que la mayoría de los litigantes, se mostrarían en descontento, puesto que no se habría desarrollo el debido proceso, dentro de las normas de ley, al mismo tiempo fue un prejuicio en los principios de la celebridad y la economía deben regir en su debido proceso .sin embargo, en la práctica esto lo contrario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).