La auditoria financiera y su aplicación
Descripción del Articulo
Los auditores del Perú, hacen suyos los preceptos éticos, que deben regir la conducta y actuación personal de todos los que asumen la responsabilidad de esta digna profesión, como complemento cualitativo necesario, a los efectos de la aplicación con eficiencia y eficacia de las Normas de Auditoría....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/80 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/80 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditores Normas Organos Ética Auditoria Financiera |
Sumario: | Los auditores del Perú, hacen suyos los preceptos éticos, que deben regir la conducta y actuación personal de todos los que asumen la responsabilidad de esta digna profesión, como complemento cualitativo necesario, a los efectos de la aplicación con eficiencia y eficacia de las Normas de Auditoría. La Historia del Perú revela un amplio legado de altos valores arraigados en la conciencia de los peruanos, que convocan, desde el actuar transparente y ético de los auditores peruanos. Que para alcanzar el éxito y cumplir con eficiencia todos los objetivos trazados, es preciso lograrlo bajo un denominador común en nuestra conducta: Orden, Disciplina y Exigencia, como fortaleza principal para enfrentar, frenar y liquidar la corrupción. La conducta debe ser irreprochable e íntegra en todos los momentos, evitar la inobservancia de las normas éticas y técnicas, por cualquier manifestación de autosuficiencia y superioridad, mostrar capacidad para escuchar y razonar con espíritu crítico y autocrítico, que incluye rectificar el actuar. Cualquier deficiencia en la conducta profesional o comportamiento inadecuado en la vida personal, perjudica la integridad del auditor, la calidad y validez de la labor que realiza, y puede plantear dudas acerca de la fiabilidad y la competencia profesional de la unidad organizativa que representa. Por la misión y responsabilidad que les asiste, tomando en consideración que sus criterios y juicios contribuyen a la toma de decisiones de los órganos del estado, organismos, entidades y organizaciones, los auditores están obligados a fomentar un criterio de honradez absoluta en la realización de su trabajo; a cumplir normas de elevado rigor en cuanto a conducta durante su trabajo y en sus relaciones con el personal auditado. El cumplimiento de las Normas de Auditoría y el Código de Ética deben constituir la guía principal en el comportamiento y actuación de los auditores del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).