Diseño estructural de una nave industrial metálica con 15m de luz utilizando el método LRFD para el área de mantenimiento de una Empresa Metalmecánica Arequipa-2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis surge con el fin de cubrir la necesidad construir un espacio adecuado que proteja tanto a los materiales, personal de las condiciones y fenómenos climáticos que se presentan en el desarrollo de las actividades de mantenimiento, y proyectos metalmecánicos teniendo como m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Vera, Josimar Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
Metalmecánica
Diseno
Estructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis surge con el fin de cubrir la necesidad construir un espacio adecuado que proteja tanto a los materiales, personal de las condiciones y fenómenos climáticos que se presentan en el desarrollo de las actividades de mantenimiento, y proyectos metalmecánicos teniendo como materia principal el acero estructural el cual al tenerlo a la intemperie suele acelerarse el proceso de corrosión lo cual resulta muy perjudicial para la empresa tanto económicamente y generando un trabajo adicional al ya programado, Siendo esta la principal razón el por qué se ven obligados a no cumplir con los plazos de entrega . El acero estructural el cual poseen un valor económico elevado y en los últimos años se nota un incremento en su demanda debido proyectos que involucren este material como , centros comerciales, almacenes y fabricas ligados a la industria y minería, por eso la idea de poder conservarlo ,mantenerlo y almacenarlo en las condiciones más cercanas a la que nos da el fabricante al momento de adquirirlos, para cubrir dicha necesidad se realizó el diseño de la nave industrial de una forma más sencilla (cubierta a dos aguas), debido a los grandes claros(luz) a cubrir para este tipo de edificaciones, y así mismo que soporte las cargas y sobrecargas a las que está expuesta. Adicionalmente el alcance de esta tesis es emplear materiales tubulares de forma cuadrada de 150mmx150mmx3mm, 50mmx50mmx1.8mm, 50mmx50mmx3mm,TR4 x 0.35mm estructural , los cuales no son contaminantes y aumentan la inercia para mejorar la estabilidad de dicha construcción, los cálculos realizados son utilizando los métodos LRFD para el diseño de la cobertura, así como también se contrastara con los métodos computacionales para definir una estructura segura, funcional, ligera y resistente para las cargas a las que está sometida la estructura .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).