Exportación Completada — 

Impacto de las tecnologías de información y comunicación en la innovación de la educación superior en el Perú

Descripción del Articulo

Las nuevas generaciones, se identifican con el uso de internet y sus aplicaciones de manera natural, porque han nacido después que fueran inventadas; es decir más que concebirlas como tecnologías las consideran “su ambiente”; esta es la razón de la destreza y habilidad, para usarlas. Por este motivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zeballos Riveros, Joany Carina, Arista Valdivia, Javier Jose, carina220404@hotmail.com
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/222
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías
Información
Comunicación
Innovación
Descripción
Sumario:Las nuevas generaciones, se identifican con el uso de internet y sus aplicaciones de manera natural, porque han nacido después que fueran inventadas; es decir más que concebirlas como tecnologías las consideran “su ambiente”; esta es la razón de la destreza y habilidad, para usarlas. Por este motivo los adultos debemos adaptarnos e involucrarnos con estas nuevas formas de percibir el entorno, para lograr una comunicación efectiva, positiva y productiva con los jóvenes. Por supuesto, esta adaptación involucra por excelencia al sector Educación en todas sus etapas, lo que se logrará con la capacitación de la plana docente y la innovación en la infraestructura y contenido curricular de las diferentes instituciones educativas. Las universidades en nuestro país, van desarrollando sus entornos virtuales, para adaptarse a este cambio ya que la nueva Ley Universitaria contempla la educación a distancia con el uso de herramientas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Esta nueva forma de concebir la educación superior, busca desarrollar mayores habilidades en los estudiantes y hacerlos protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje, en equipo, con el staff de docentes. Es posible que, se generen barreras inicialmente, las que se deben analizar e ir superando progresivamente, ya que la innovación en la educación superior definitivamente involucra el uso de las TIC y debemos adaptarnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).