Implementación de la bomba de ariete hidráulico para minimizar la escasez de agua en regadío de cultivos en el campo agrícola de Castillo-Valle de Majes de la Provincia de Castilla en el 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación actual está relacionado con la aplicación de una bomba de ariete hidráulico cuya función primordial es el impulso del recurso hídrico para riego de la Provincia de Castilla en el Distrito de Castillo. Bajo el concepto es fácil de fabricar, materiales fáciles de obtener en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huerta Sanchez, Manuel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/782
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Bomba
Minimizar
Escasez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación actual está relacionado con la aplicación de una bomba de ariete hidráulico cuya función primordial es el impulso del recurso hídrico para riego de la Provincia de Castilla en el Distrito de Castillo. Bajo el concepto es fácil de fabricar, materiales fáciles de obtener en el mercado nacional, bajo costo, bajo costo de mantenimiento, rápida instalación y puede ser utilizado en comunidad aisladas que no tengan acceso a energía eléctrica y combustible costoso. En la segunda fase de este trabajo se instaló la bomba de ariete hidráulico y se evaluaron las condiciones de instalación en el lugar. La comunidad elegida para la instalación de prueba es la Finca de don Amador donde se puede encontrar 2 familias que carece del fluido apropiado de agua para regadío de sus cultivos y en ocasiones del mismo elemento (agua). La principal actividad económica de la zona es la agricultura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).