Delitos contra la Administración Pública: Corrupción de Funcionarios

Descripción del Articulo

El presente estudio se encuentra encuadrado dentro del marco del Derecho penal y el derecho procesal penal, donde se lleva a cabo la tipificación de los delitos contra la administración pública, siendo el resultado los niveles de corrupción que en cierto modo ha influenciado en la vida de una socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Loya, Willy Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14179/574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción
Delitos
Ley
Sanciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se encuentra encuadrado dentro del marco del Derecho penal y el derecho procesal penal, donde se lleva a cabo la tipificación de los delitos contra la administración pública, siendo el resultado los niveles de corrupción que en cierto modo ha influenciado en la vida de una sociedad. Siendo nuestro objetivo, en determinar el índice de los delitos de corrupción que están contemplados en el Código penal. La metodología, fue llevar a cabo un análisis sobre los hechos vinculados con los delitos contra la administración pública, casos emblemáticos como la corrupción que los llevaría los ex jefes de Estado, desde Fujimori. El tipo de investigación es Básica, debido a que se pretendió en profundizar el conocimiento teórico frente a una realidad, al mismo tiempo es propositivo y explicativo, con un enfoque cuantitativo. Se llegó a la conclusión, que los delitos contra la administración pública, especialmente en los niveles de corrupción, le cuesta millones de soles al Estado. Palabra claves: corrupción, delitos, ley, sanciones, Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).