Necesidad de implementar la exoneración inmediata de la pensión alimenticia en los procesos de alimentos por haber cumplido la edad límite, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
Los procesos de alimentos constituyen aproximadamente el setenta por ciento de los expedientes que se tramitan en los juzgados de paz letrados a nivel nacional, siendo uno de estos procesos, el de exoneración de alimentos, en este caso se recogió las opiniones de los sujetos. El objetivo de la prese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/349 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exoneración alimenticia Pensión Alimentista Estudios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los procesos de alimentos constituyen aproximadamente el setenta por ciento de los expedientes que se tramitan en los juzgados de paz letrados a nivel nacional, siendo uno de estos procesos, el de exoneración de alimentos, en este caso se recogió las opiniones de los sujetos. El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida existe la necesidad de implementar la exoneración inmediata de la pensión alimenticia en los procesos de alimentos por haber cumplido la edad límite, Arequipa. De otro lado, el tipo de investigación que se desarrollo fue descriptivo explicativo, se trabajó con una muestra de 96 sujetos de estudio, se aplicó en calidad de técnica, la entrevista y como instrumento el cuestionario con preguntas cerradas. Se llegó a la conclusión, que la exoneración de los alimentos en los hijos mayores de 18 años debe desarrollarse un juicio, donde prueba el alimentista que continua estudios superiores exitosos o caso contrario presenta alguna discapacidad mental o física, con previa certificación del Instituto Legal de Medicina. Solo deberá proceder la exoneración, en el caso de contraiga matrimonio o convivencia. Mas no ha contemplado el principio de la equidad y proporcionalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).