Implementación del sistema de gestión basado en El balanced scorecard adaptado al programa de Ingles técnico comercial en la universidad Autónoma San Francisco, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
La falta de desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades, la baja generación de la demanda en el mercado nacional, la posibilidad de incrementar el éxito en proyectos de emprendimiento la falta de conocimiento del idioma ingles la que es el lenguaje de la internet, con cerca de mil millones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/279 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación Sistema de gestión Ingles técnico Comercial |
Sumario: | La falta de desarrollo de habilidades, destrezas, capacidades, la baja generación de la demanda en el mercado nacional, la posibilidad de incrementar el éxito en proyectos de emprendimiento la falta de conocimiento del idioma ingles la que es el lenguaje de la internet, con cerca de mil millones de usuarios tipiando y chateando en la lengua, desconecta a gran porcentaje de profesionales del mundo global ya que son 67 países que tienen al inglés como lengua oficial y 27 países que lo tienen como su segunda lengua oficial. Por lo que es necesario que se desarrolle e implemente herramientas de gestión como el BSC el cual tiene éxito en más del 60% de empresas en los estados unidos empresas que conforman la lista Fortune, la factibilidad de implementarlo en la universidad por medio del presente proyecto se presenta como una propuesta de solución a la problemática actual “La implementación del sistema de gestión basado en el BSC adaptado a la enseñanza del idioma ingles técnico comercial” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).