Propuesta de implementación del índice de resistencia geológica para la prevención y control de accidentes por desprendimiento de rocas en la Compañía Buenaventura – Orcopampa
Descripción del Articulo
El problema surgido en el yacimiento minero Chipmo ubicado en el distrito de Orcopampa Provincia de Castilla, es el de la inestabilidad del tajo 856-1 debido al desprendimiento de roca que vienen causando pérdidas económicas considerables a la Unidad Minera a cargo de su explotación, por lo cual se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/855 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14179/855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad minera Socavón Accidente Desprendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El problema surgido en el yacimiento minero Chipmo ubicado en el distrito de Orcopampa Provincia de Castilla, es el de la inestabilidad del tajo 856-1 debido al desprendimiento de roca que vienen causando pérdidas económicas considerables a la Unidad Minera a cargo de su explotación, por lo cual se accedió a la realización de un proceso de investigación en el año 2019. De acuerdo a la metodología aplicada, el enfoque en desarrollo es cuantitativo, de tipo descriptivo y explicativo, con un orden lógico que nos permite demostrar las relaciones entre las variables y los objetivos a alcanzar. El nivel de investigación es aplicado, siendo el diseño no experimental y las técnicas e instrumento aplicados son la observación y la encuesta aplicada a los involucrados como unidades de estudio, seleccionados a criterio e interés de la investigadora. Se plantea la pregunta ¿De qué manera se puede implementar el GSI con soporte adecuado del techo de la excavación para la prevención y control de accidentes por desprendimiento de rocas en la unidad minera, siendo el objetivo implementar el índice de resistencia geológica GSI con soporte adecuado del techo de la excavación para la prevención y control de accidentes por desprendimiento de rocas? La metodología de investigación es descriptiva, porque describe las características de parámetros geomecánicas cuantitativamente y determina la calidad del macizo rocoso mediante la clasificación geomecánica de GSI de Hoek y Marinos para aplicar el soporte y evitar el desprendimiento de rocas del techo de la excavación para la prevención y control de accidentes por desprendimiento de rocas en la Compañía Buenaventura – Orcopampa. Como resultado de las aplicaciones respectivas no se ha registrado ningún desprendimiento de rocas, con lo que se llega a la conclusión de que con el tipo de soporte aplicado se ha logrado resolver el problema original. Palabras Claves: unidad minera, socavón, roca, accidente, desprendimiento, soporte |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).