Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019
Descripción del Articulo
        Esta investigación tiene como propósito analizar de qué manera las danzas folklóricas como estrategia pedagógica fortalece la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I del distrito Haquira, Apurímac. Resumen o resúmen Se desarrolló desde un enfoque cua...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| Repositorio: | UARM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2324 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Danzas folclóricas Estrategias de enseñanza y aprendizaje Identidad cultural Educación intercultural bilingüe Educación inicial Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04 | 
| id | UARM_fb9d909b80c5e8ca98298e5a256beda0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2324 | 
| network_acronym_str | UARM | 
| network_name_str | UARM-Institucional | 
| repository_id_str | 4824 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| title | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| spellingShingle | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 Ventura Huamani, Yudy Luzmir Danzas folclóricas Estrategias de enseñanza y aprendizaje Identidad cultural Educación intercultural bilingüe Educación inicial Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04 | 
| title_short | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| title_full | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| title_fullStr | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| title_full_unstemmed | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| title_sort | Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 | 
| author | Ventura Huamani, Yudy Luzmir | 
| author_facet | Ventura Huamani, Yudy Luzmir | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Zavaleta Mejia, Laura Paola | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ventura Huamani, Yudy Luzmir | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Danzas folclóricas Estrategias de enseñanza y aprendizaje Identidad cultural Educación intercultural bilingüe Educación inicial Educación | 
| topic | Danzas folclóricas Estrategias de enseñanza y aprendizaje Identidad cultural Educación intercultural bilingüe Educación inicial Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04 | 
| description | Esta investigación tiene como propósito analizar de qué manera las danzas folklóricas como estrategia pedagógica fortalece la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I del distrito Haquira, Apurímac. Resumen o resúmen Se desarrolló desde un enfoque cualitativo, debido a que busca brindar un acercamiento descriptivo riguroso. El estudio se orienta a observar conocimientos culturales y lingüísticos de los estudiantes, para ello se aplicaron instrumentos de observación y entrevista a las docentes. Producto de este proceso riguroso de observación para la obtención de datos, se puede afirmar que las danzas folklóricas cumplen un rol fundamental en la identidad cultural de los niños, puesto que las docentes usan la danza y la canción como estrategia pedagógica para revitalizar, fortalecer y vigorizar las prácticas culturales y lingüísticas. De esta manera, se promueve el respeto y el valor de la Educación Intercultural Bilingüe; puesto que, los niños al bailar y cantar construyen su identidad personal, local y regional. Además, es un aspecto motivador y fortalecedor no solo en el ámbito cultural; sino también en el ámbito personal, es decir, en diferentes dimensiones del desarrollo del niño como: la lingüística, social, afectiva, motriz y cognitiva. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 1/16/22 22:52 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 16/01/2022 22:52 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv | Ventura, Y. (2021). Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324 | 
| identifier_str_mv | Ventura, Y. (2021). Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| eu_rights_str_mv | restrictedAccess | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM | 
| instname_str | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | 
| instacron_str | UARM | 
| institution | UARM | 
| reponame_str | UARM-Institucional | 
| collection | UARM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2324/1/Ventura%20Huamani%2c%20Yudy%20Luzmir%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2324/6/Ventura%20Huamani%2c%20Yudy%20Luzmir%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2324/7/Ventura%20Huamani%2c%20Yudy%20Luzmir%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9e5d4beddfef1e20722430f98e348267 e87d755a2e8d2d5c86c5db8a9e768c30 334566a0eef8912c18015ff799df5e05 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UARM | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uarm.pe | 
| _version_ | 1774408547659939840 | 
| spelling | Zavaleta Mejia, Laura PaolaVentura Huamani, Yudy Luzmir16/01/2022 22:521/16/22 22:522021Ventura, Y. (2021). Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324http://hdl.handle.net/20.500.12833/2324Esta investigación tiene como propósito analizar de qué manera las danzas folklóricas como estrategia pedagógica fortalece la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I del distrito Haquira, Apurímac. Resumen o resúmen Se desarrolló desde un enfoque cualitativo, debido a que busca brindar un acercamiento descriptivo riguroso. El estudio se orienta a observar conocimientos culturales y lingüísticos de los estudiantes, para ello se aplicaron instrumentos de observación y entrevista a las docentes. Producto de este proceso riguroso de observación para la obtención de datos, se puede afirmar que las danzas folklóricas cumplen un rol fundamental en la identidad cultural de los niños, puesto que las docentes usan la danza y la canción como estrategia pedagógica para revitalizar, fortalecer y vigorizar las prácticas culturales y lingüísticas. De esta manera, se promueve el respeto y el valor de la Educación Intercultural Bilingüe; puesto que, los niños al bailar y cantar construyen su identidad personal, local y regional. Además, es un aspecto motivador y fortalecedor no solo en el ámbito cultural; sino también en el ámbito personal, es decir, en diferentes dimensiones del desarrollo del niño como: la lingüística, social, afectiva, motriz y cognitiva.The purpose of this research work is to explore how folk dances as a pedagogical strategy strengthen the cultural and linguistic identity of boys and girls aged four and five in an I.E.I in the Haquira district, Apurímac. It was developed from a qualitative approach, since it seeks to provide a rigorous descriptive approach. The study is oriented to observe cultural and linguistic knowledge of the students, for this, observation and interview instruments were applied to the teachers. As a result of this rigorous process of observation to obtain data, it can be affirmed that folk dances play a fundamental role in the cultural identity of children, since teachers use dance and song as a pedagogical strategy to revitalize, strengthen and invigorate cultural and linguistic practices. In this way, the respect and value of Intercultural Bilingual Education is promoted; since, by dancing and singing, children build their personal, local and regional identity. Furthermore, it is a motivating and strengthening aspect not only in the cultural field; but also in the personal sphere, that is, in different dimensions of the child's development such as: linguistic, social, affective, motor and cognitive.Kay tesis nisqaqa yachayta maskarin imaynatas runakunaq tusuyninkuta yachachiqkuna chaninchasqankumantahina kallpachankuman kikinkay kawsayninkumanta, rimayninkumantapacha wawakunaq tawa chaymanta pisqa watayuqpi. Rurakurqantaqmi enfoque cualitativo nisqawan, ichaqa kikinman asuykuspa, qawarispa, tapurispa taqwikun irqikunaq kawsaynin, rimaynin, yachaynin, ruraynin imata; chaypaqmi qillqakurqan qawanakuna chaymanta tapukuykuna yachachiqkunapaq. Hinallataq kay yachaqa riqsichikamun Haquira llaqtapi imaymana tusuykunamanta, ichaqa imaynatas kay tusuykunata yachachiqkuna kallpachankuman, sapichankuman llapan yachapakuqkunapi kawsayninkuta, rimayninkuta, tusuyninkuta, takiyninkuta ama chinkachispa. Chaymi, yachachiqkunaqa chaninchasqankumantahina yanaparinku paykunawan tusurispa, takirispa ima. Hinallataq, allinta qawarichinku tusuyninkutapas, qichwa siminkutapas takiwan kuska takirispa, imaymana raymikunapi, atipanakuykunapi kallparichinku kikinkay kawsayninkuta chaymanta rimayninkuta. Kay tusuykunaqa yanaparinmi irqikunataqa imaymana yachayñinkupi, rimayñinkupi ima. Ichaqa, yachachiqkuna, tayta mamakuna qimirinanku tukuy yachasqankumantapacha, kaysayninkuta riqsirispa, qawarispa, uyarispa, ruraspa allinta puririchinankupaq sumaq kawsayman. Hinallataqmi, kay ruraykunaqa kusirichinmi, allinyachinmi, munanachinmi, rimanachinmi hukninkunawanpas, cuerponkutapas muyurichinkun hinallataq hamutarichinmi llapan kawsayninkumanta.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDanzas folclóricasEstrategias de enseñanza y aprendizajeIdentidad culturalEducación intercultural bilingüeEducación inicialEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04Las danzas folklóricas como estrategia pedagógica utilizada por los y las docentes para el fortalecimiento de la identidad cultural y lingüística de los niños y niñas de cuatro y cinco años en una I.E.I. del distrito de Haquira, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciada en Educación Inicial Intercultural BilingüeUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación47822661https://orcid.org/0000-0001-9036-311X74991607111086Marín García, Oscar HeerbertVargas Huanca, Georgettehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVentura Huamani, Yudy Luzmir _Tesis_Licenciatura_2021.pdfVentura Huamani, Yudy Luzmir _Tesis_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf185251http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2324/1/Ventura%20Huamani%2c%20Yudy%20Luzmir%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf9e5d4beddfef1e20722430f98e348267MD51TEXTVentura Huamani, Yudy Luzmir _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtVentura Huamani, Yudy Luzmir _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain8519http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2324/6/Ventura%20Huamani%2c%20Yudy%20Luzmir%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.txte87d755a2e8d2d5c86c5db8a9e768c30MD56THUMBNAILVentura Huamani, Yudy Luzmir _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgVentura Huamani, Yudy Luzmir _Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16208http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2324/7/Ventura%20Huamani%2c%20Yudy%20Luzmir%20_Tesis_Licenciatura_2021.pdf.jpg334566a0eef8912c18015ff799df5e05MD5720.500.12833/2324oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23242022-04-21 10:19:34.638Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            