Elaboración de los perfiles ocupacionales para la optimización de las compentencias laborales de los estudiantes del centro de educación técnico productiva CETPRO Innovatec de Andahuaylas-Apurímac

Descripción del Articulo

Proyecto de naturaleza pedagógica, porque les permite construir un currículo (dimensión pedagógica) desde la perspectiva de lo que demanda el sector productivo, para la optimización de las competencias laborales del egresado. En lo institucional les permite el planeamiento del proyecto educativo ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alhuay Ñuflo, Hernán Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/253
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/253
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación técnica
Diseño curricular
Centro de Educación Técnico Productiva INNOVATEC (Andahuaylas)
Andahuaylas (Apurímac, Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Proyecto de naturaleza pedagógica, porque les permite construir un currículo (dimensión pedagógica) desde la perspectiva de lo que demanda el sector productivo, para la optimización de las competencias laborales del egresado. En lo institucional les permite el planeamiento del proyecto educativo institucional como instrumento de gestión, en lo administrativo revisa los marcos normativos para la elaboración del currículo de la ETP, adquisición de maquinarias, equipos y herramientas de acuerdo a las tendencias del mercado y finalmente la dimensión comunitaria fortalecer las alianzas estratégicas con el sector productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).