Cambios en la justicia de paz en los últimos veinte años : Cusco como ejemplo
Descripción del Articulo
En los últimos años, la administración de justicia ha estado constantemente cuestionada, no solo por estar estrechamente vinculada con la corrupción, sino también por la manera en cómo esta se ha venido ejecutando a lo largo del territorio peruano. Se trata pues, de una administración de justicia qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2040 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2040 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de justicia Justicia de paz Corrupción Conflictos sociales Cusco (Perú : Departamento) Derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En los últimos años, la administración de justicia ha estado constantemente cuestionada, no solo por estar estrechamente vinculada con la corrupción, sino también por la manera en cómo esta se ha venido ejecutando a lo largo del territorio peruano. Se trata pues, de una administración de justicia que genera brechas, muros, barreras de acceso a la justicia, olvidando a aquellos que habitan en las zonas más lejanas del Perú, imposibilitándoles un derecho de acceso a la justicia. Es aquí el espacio perfecto en el que nacen los conflictos sociales dentro de una comunidad, pues al no sentir la presencia del Estado, da rienda suelta a la corrupción, desorden y todo tipo de violencia. Es por eso la importancia que tiene la justicia de paz aquí, no solo como la instancia más básica del Poder Judicial que acerca el Estado a la comunidad en la solución de sus conflictos, pues su esencia conciliadora, permite que ambas partes puedan llegar a un acuerdo o solución y una vez llegado a esto, se restaura la armonía y paz dentro de una comunidad. El presente trabajo pretende mostrar los beneficios de la justicia de paz, para hacer un análisis de cómo esta institución legal ha cambiado en los últimos veinte años en la ciudad del Cusco, contribuyendo indirectamente a poder ofrecer y dar a conocer cómo se está mejorando con el servicio de acceso a la justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).