Las habilidades comunicativas para lograr la convivencia democrática
Descripción del Articulo
Este proyecto innovador esta abordado desde la dimensión pedagógica pues afecta directamente al logro de aprendizajes esperados de los niños ya que muchas veces los docentes no toman en cuenta las distintas expresiones y manifestaciones que los niños hacen para alcanzar sus capacidades y competencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1413 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1413 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación y democracia Convivencia escolar Educación básica regular Institución Educativa Nº 137 (La Tinguiña) Centro Poblado La Tinguiña (Ica, Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este proyecto innovador esta abordado desde la dimensión pedagógica pues afecta directamente al logro de aprendizajes esperados de los niños ya que muchas veces los docentes no toman en cuenta las distintas expresiones y manifestaciones que los niños hacen para alcanzar sus capacidades y competencias y también los docentes que desconocen las diferentes estrategias sobre habilidades comunicativas, en la aplicación de sus sesiones de aprendizaje. Con la propuesta de la actividades del PIE, los docentes brindaran estratégicamente espacios y condiciones a los niños para desarrollar sus habilidades comunicativas para decir lo que piensan, mediante una participación activa en diferentes espacios, donde escuchen a los demás, respeten opiniones, esto les va ayudar a desenvolverse en diversas situaciones de la vida real y a ser mejores personas. En la dimensión comunitaria contamos con padres comprometidos y participativos en la educación de sus hijos, lo que conlleva al logro de las metas propuestas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).