Desarrollando habilidades comunicativas en el área de comunicación, aplicada a estudiantes del III Ciclo de Educación Primaria de la I.E.Nº 22319 de Parcona

Descripción del Articulo

La naturaleza del proyecto de innovación es pedagógica en tanto implica la realización de mejoras en el aula de clase y los efectos se puedan recoger en los estudiantes. De otro lado incluye a los docentes quienes deberán revisar y replantear reajustes a sus conceptos teóricos y procedimientos de ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Navarro, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1409
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación y comunicación
Educación básica primaria
Enseñanza de la comunicación
Institución Educativa Nº 22319 (Parcona)
Centro Poblado Parcona (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del proyecto de innovación es pedagógica en tanto implica la realización de mejoras en el aula de clase y los efectos se puedan recoger en los estudiantes. De otro lado incluye a los docentes quienes deberán revisar y replantear reajustes a sus conceptos teóricos y procedimientos de manera que las necesidades y problemas explicitados sean mejorados en su concepción teórica, practica y critica3 El trabajo consistirá en priorizar y obtener por resultado que las niñas se expresen libre y ordenadamente en forma individual o (interactuando) en grupo de modo que puedan hilvanar sus ideas coherentemente. La oralidad es una de las más comunes, ello no envuelve solo eso, por el contrario las narraciones, argumentos y otras formas de explicitar sus ideas abarcan además la textualización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).