Reducción de defectos en los envases de vidrio rediseñando el sistema de refrigeración en los premoldes y aumentar la eficiencia de las máquinas formadoras (OI)
Descripción del Articulo
La presente investigación debe responder al siguiente problema general: ¿De qué manera disminuir la cantidad de envases que presentan defectos en el proceso de formación?, siendo el objetivo general la reducción de defectos en los envases de vidrio así aumentar la eficiencia de las máquinas formador...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2053 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Envases Ingeniería industrial Ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación debe responder al siguiente problema general: ¿De qué manera disminuir la cantidad de envases que presentan defectos en el proceso de formación?, siendo el objetivo general la reducción de defectos en los envases de vidrio así aumentar la eficiencia de las máquinas formadoras de envases de vidrio de la empresa OI (Owens Illinois). La hipótesis que debe de contrastarse es: “Rediseñar el sistema de refrigeración en los pre – moldes en la zona de formación de envases de la empresa OI de la ciudad de Lima, 2019”. El tipo de investigación es aplicado, con un nivel de investigación descriptivo-explicativo y con un diseño experimental. La conclusión fundamental es rediseñar el sistema de refrigeración en los pre – moldes, se disminuyó el número de envases descartados que presentaban defectos por una inadecuada refrigeración, aumentando significativamente la eficiencia de producción en 2%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).