Aplicación de infografías para mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa Nº 22471 del Distrito de Túpac Amaru Inca

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto está comprendido en la dimensión pedagógica ya que lo que queremos es mejorar la enseñanza aprendizaje aplicando estrategias adecuadas mediante la aplicación de infografías en la comprensión de textos. Es por ello que este Proyecto de Innovación Educativa, se pretende aplicar de man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Mendoza, Flora Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1155
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1155
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Educación básica primaria
Institución Educativa Nº 22471 (Túpac Amaru Inca)
Centro Poblado La Villa Tupac Amaru Inca (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestro proyecto está comprendido en la dimensión pedagógica ya que lo que queremos es mejorar la enseñanza aprendizaje aplicando estrategias adecuadas mediante la aplicación de infografías en la comprensión de textos. Es por ello que este Proyecto de Innovación Educativa, se pretende aplicar de manera sistemática y sostenida a través de talleres de comprensión de lectura de infografías para mejorar el proceso de comprensión de textos de los alumnos. Con la aplicación adecuada de estrategias didácticas nuevas e innovadoras por parte de los docentes, podemos lograr el desarrollo de la comprensión y de los aprendizajes significativos en nuestros estudiantes, que despierten el interés por la lectura. Asimismo la comprensión de textos se basa en el enfoque de Cassany, quien señala que el proceso de lectura en las personas es de vital importancia en el desarrollo de su vida, a nivel académico, familiar y social, indicando que su desarrollo de debe propiciar desde la niñez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).