La haecceitas : última realidad formal en la individuación de las substancias

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es analizar la teoría de la individuación de Juan Duns Escoto. Sostenemos, según el Doctor Subtibilid, que todas las substancias son afectadas por un principio individuante, con carácter abstracto y formal, combinado con la naturaleza común, ontológicamente neutra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoávil Ríos, Jean Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/43
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/43
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esencia
Duns Scotus, John, ca. 1266-1308
Individuo
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es analizar la teoría de la individuación de Juan Duns Escoto. Sostenemos, según el Doctor Subtibilid, que todas las substancias son afectadas por un principio individuante, con carácter abstracto y formal, combinado con la naturaleza común, ontológicamente neutral. Así, la naturaleza se contractúa hacia su existencia real. Este principio individuante mayormente conocido como la haecceitas tiene criterio substancial, pero no es ni forma ni materia, aunque se relaciona más estrechamente con la forma, con lo cual la haecceitas o principio individuante es la última realidad de una forma. Para llegar a dicha afirmación hemos analizado los conceptos de principio e individuo. Luego estudiamos la teoría de la univocidad del ser escotista para comprender ulteriormente cómo las substancias obtienen su individualidad a partir de aquel principio. Añadimos, finalmente, el análisis de la distinción formal y de la distinción modal como elementos claves en la doctrina escotista de la individuación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).