Factores que determinan la puesta en agenda de una política pública desde el Ejecutivo : el caso de las trabajadoras del hogar en el Perú durante el periodo 2011 al 2016

Descripción del Articulo

La siguiente investigación ha analizado los factores por los cuales el Poder Ejecutivo no ha puesto en agenda una política pública a nivel nacional que beneficie a las trabajadoras del hogar. El Estado mediante la legislatura existente permite la vulneración de los derechos laborales y limita la ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matute Novoa, María Micaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadoras del hogar
Políticas públicas
Discriminación
Poder ejecutivo
Perú
Ciencia política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La siguiente investigación ha analizado los factores por los cuales el Poder Ejecutivo no ha puesto en agenda una política pública a nivel nacional que beneficie a las trabajadoras del hogar. El Estado mediante la legislatura existente permite la vulneración de los derechos laborales y limita la ciudadanía de las trabajadoras. Los factores que se han identificado van desde capacidades estatales, hasta la discriminación que se encuentra institucionalizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).