Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo las estrategias de desarrollo emocional influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes 4° grado de una Institución Educativa Pública de Ccahuaryo -Cusco. Para comprender este aspecto, es importante saber en qué consisten l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccahuana, Brisaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Desarrollo emocional
Educación emocional
Empatía
Rendimiento académico
Quispicanchis, Cusco (Perú : Provincia)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UARM_81ed5643c9504400e077b9f9c9b08a8c
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2225
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
title Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
spellingShingle Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
Quispe Ccahuana, Brisaida
Desarrollo emocional
Educación emocional
Empatía
Rendimiento académico
Quispicanchis, Cusco (Perú : Provincia)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
title_full Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
title_fullStr Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
title_full_unstemmed Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
title_sort Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco
author Quispe Ccahuana, Brisaida
author_facet Quispe Ccahuana, Brisaida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavaleta Mejía, Laura Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ccahuana, Brisaida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Desarrollo emocional
Educación emocional
Empatía
Rendimiento académico
Quispicanchis, Cusco (Perú : Provincia)
Educación
topic Desarrollo emocional
Educación emocional
Empatía
Rendimiento académico
Quispicanchis, Cusco (Perú : Provincia)
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo las estrategias de desarrollo emocional influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes 4° grado de una Institución Educativa Pública de Ccahuaryo -Cusco. Para comprender este aspecto, es importante saber en qué consisten las estrategias que permiten desarrollar adecuadamente el aspecto cognitivo en el rendimiento escolar. El desarrollo emocional comprende la capacidad de autogestionarse, autorregularse, comprender las emociones de uno mismo y de los demás, tener las habilidades sociales para interactuar y relacionarse, esto además implica contribuir con los estudiantes en una educación emocional con el fin de formarse en integridad. En cuanto a los sujetos de este estudio fueron 28 alumnos del nivel básico primario, tanto del género femenino como masculino, comprendidos entre los 9 y 10 años de edad. La investigación se trabajó de forma cualitativa, de tipo correlacional y para recoger la indagación de la investigación, se planteó la siguiente hipótesis general: existe influencia entre el uso de estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y el rendimiento escolar en los alumnos de 4 grado de primaria de la Institución Educativa 50494 Ccarhuayo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 19/04/2021 9:11
dc.date.available.none.fl_str_mv 4/19/21 9:11
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Quispe, B. (2020). Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225
identifier_str_mv Quispe, B. (2020). Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225
url https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2225/1/Brisaida%20Quispe%20Ccahuana%20-%20restringido.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2225/4/Brisaida%20Quispe%20Ccahuana%20-%20restringido.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2225/5/Brisaida%20Quispe%20Ccahuana%20-%20restringido.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2282618622ad2121f7ddc84b2350d4c2
992023fbdf02326617045ad96447c966
b3d32edff2db0f2250515258dbd3f15d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408536865898496
spelling Zavaleta Mejía, Laura PaolaQuispe Ccahuana, Brisaida19/04/2021 9:114/19/21 9:112020Quispe, B. (2020). Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cusco [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225https://hdl.handle.net/20.500.12833/2225El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar cómo las estrategias de desarrollo emocional influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes 4° grado de una Institución Educativa Pública de Ccahuaryo -Cusco. Para comprender este aspecto, es importante saber en qué consisten las estrategias que permiten desarrollar adecuadamente el aspecto cognitivo en el rendimiento escolar. El desarrollo emocional comprende la capacidad de autogestionarse, autorregularse, comprender las emociones de uno mismo y de los demás, tener las habilidades sociales para interactuar y relacionarse, esto además implica contribuir con los estudiantes en una educación emocional con el fin de formarse en integridad. En cuanto a los sujetos de este estudio fueron 28 alumnos del nivel básico primario, tanto del género femenino como masculino, comprendidos entre los 9 y 10 años de edad. La investigación se trabajó de forma cualitativa, de tipo correlacional y para recoger la indagación de la investigación, se planteó la siguiente hipótesis general: existe influencia entre el uso de estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y el rendimiento escolar en los alumnos de 4 grado de primaria de la Institución Educativa 50494 Ccarhuayo.This research work aimed to analyze how emotional development strategies influence the school performance of 4th grade students of a Public Educational Institution in Ccahuaryo-Cusco. To understand this aspect, it is important to know what are the strategies that allow the proper development of the cognitive aspect in school performance. Emotional development includes the ability to self-manage, self-regulate, understand the emotions of oneself and others, have the social skills to interact and relate, this also implies contributing with students in an emotional education in order to train in integrity.As for the subjects of this study, there were 28 students at the basic primary level, both female and male, between 9 and 10 years of age. The research was carried out in a qualitative, correlational way and to collectthe research inquiry, the following general hypothesis was proposed: there is an influence between the use of pedagogical strategies for emotional development and school performance in the 4th grade students. Ofthe Educational Institution 50494 Ccarhuayo.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessDesarrollo emocionalEducación emocionalEmpatíaRendimiento académicoQuispicanchis, Cusco (Perú : Provincia)Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias pedagógicas para el desarrollo emocional y su influencia en el rendimiento escolar de los estudiantes de 4° grado de una I.E.P de la Provincia Quispicanchi, Región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDULicenciado en Educación Primaria Intercultural BilingüeUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias HumanasEducación47822661https://orcid.org/0000-0001-9036-311X77270759112096Marín Gracia, OscarVargas Huanca, Georgettehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBrisaida Quispe Ccahuana - restringido.pdfBrisaida Quispe Ccahuana - restringido.pdfAcceso restringidoapplication/pdf179330http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2225/1/Brisaida%20Quispe%20Ccahuana%20-%20restringido.pdf2282618622ad2121f7ddc84b2350d4c2MD51TEXTBrisaida Quispe Ccahuana - restringido.pdf.txtBrisaida Quispe Ccahuana - restringido.pdf.txtExtracted texttext/plain6820http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2225/4/Brisaida%20Quispe%20Ccahuana%20-%20restringido.pdf.txt992023fbdf02326617045ad96447c966MD54THUMBNAILBrisaida Quispe Ccahuana - restringido.pdf.jpgBrisaida Quispe Ccahuana - restringido.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14155http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2225/5/Brisaida%20Quispe%20Ccahuana%20-%20restringido.pdf.jpgb3d32edff2db0f2250515258dbd3f15dMD5520.500.12833/2225oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/22252022-04-21 10:18:36.639Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).