Municipalidad y contrataciones públicas: el caso de las 8 UIT en Lima Sur

Descripción del Articulo

Las contrataciones por montos menores o iguales a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) forman parte de los supuestos excluidos de la normativa sobre las contrataciones del Estado. Sin embargo, este tipo de contrataciones no ha sido suficientemente estudiado ni analizado, a pesar de que ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elías, Lorena
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2384
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipalidades
Contratos administrativos
Estado
Lima Sur
Administración pública
Gobierno municipal
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Las contrataciones por montos menores o iguales a ocho (8) unidades impositivas tributarias (UIT) forman parte de los supuestos excluidos de la normativa sobre las contrataciones del Estado. Sin embargo, este tipo de contrataciones no ha sido suficientemente estudiado ni analizado, a pesar de que existen dudas sobre el proceso de ejecución y utilización de los recursos públicos. En ese sentido, el presente estudio analiza las contrataciones por montos menores o iguales a 8 UIT en las áreas de salud, limpieza pública y seguridad ciudadana en cuatro municipalidades de Lima Sur: Chorrillos, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador. A lo largo del texto se describen los rasgos principales y los procesos implementados para realizar este tipo de contrataciones, las repercusiones que los bienes y servicios adquiridos tienen en los municipios, se identifican los mecanismos de control y de supervisión existentes, así como se exponen situaciones adversas en las contrataciones de 8 UIT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).