Desarrollo de talleres y círculos de inter aprendizaje sobre panificación curricular para el logro de aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa Nº 50684-JCM-Patan.

Descripción del Articulo

A través del presente Proyecto de Innovación, se abordará acciones muy apropiadas para contrarrestar, mejorar y desvanecer el problema que ataña a partir del docente, sea nombrado o contratado e inclusive el directivo. El problema priorizado como producto de una estrategia de trabajo participativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahua Pacco, Rogelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/401
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Educación básica primaria
Institución Educativa Nº 50684 José Carlos Mariátegui (Haquira)
Centro Poblado La Merced-Patán (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:A través del presente Proyecto de Innovación, se abordará acciones muy apropiadas para contrarrestar, mejorar y desvanecer el problema que ataña a partir del docente, sea nombrado o contratado e inclusive el directivo. El problema priorizado como producto de una estrategia de trabajo participativo, colegiado y analítico, se ubica en la dimensión pedagógica. Vale mencionar que, con este problema detectado, de ninguna manera se desacredita a los profesionales en educación, sino, son algunas debilidades y desaciertos que el docente posee, obviamente no desconoce, sino, por los constantes variaciones, ensayos de la conducción educativa dentro del sistema educativo nacional, pues, se viene evidenciando una inestabilidad más no así una política educativa nacional sostenible. Como ejemplo se tiene la aplicación de Rutas de Aprendizaje, esto por un pequeño espacio de tiempo; otro gobierno de turno plantea otras políticas, y así sucesivamente, esto hace que el profesorado esté inestable. Finalmente, visto como responsable de todo lo negativo es el docente de aula, claro está que también existen otros factores influyentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).