Mejorando la comprensión lectora de los estudiantes de la IE. Benjamín Herencia Zevallos de Tintay-Aymaraes, con la aplicación de las TIC

Descripción del Articulo

La dimensión del proyecto de innovación es de carácter pedagógico y puesto que desarrolla las competencias y las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de la IE aplicando las TIC. Para ello, el proyecto consiste en realizar capacitaciones a los profesores para fortalecer su desempeño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Espinoza, Hermenegildo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/556
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/556
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Comprensión de lectura
Tecnología de la información
Educación básica secundaria
Institución Educativa Benjamín Herencia Zevallos (Tintay)
Centro Poblado Tintay (Apurímac, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La dimensión del proyecto de innovación es de carácter pedagógico y puesto que desarrolla las competencias y las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de la IE aplicando las TIC. Para ello, el proyecto consiste en realizar capacitaciones a los profesores para fortalecer su desempeño docente y profesional referente a la competencia de la comprensión lectora, con la capacitación de estrategias, procesos didácticos y cognitivos de la comprensión lectora toda vez, que los docentes son agentes directos a lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, así mismo el proyecto contempla el uso de las TIC en las sesiones de aprendizaje sea por parte de los docentes así como de los estudiantes, como también, se organizará comunidades profesionales de aprendizaje, así mismo el proyecto contempla dar a conocer las estrategias, procesos didácticos, procesos cognitivos de la comprensión lectora también a los estudiantes, a través de talleres y jornadas de reflexión, además, para evaluar los niveles de logros en comprensión lectora de textos escritos de los estudiantes se utilizará los textos del Ministerio de Educación, todo ello utilizando la tecnología de la información y la comunicación; otras dimensiones que abordará el PIE es la dimensión institucional porque está contemplado en el PEI y el PCI y responde a los enfoques, perfiles del currículo; como también la dimensión comunitaria, porque requiere de la participación de toda la comunidad educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).