Los cuentos como recurso pedagógico para desarrollar habilidades comunicativas en los niños y niñas de la IEI N° 270 Niño Mercedario de Paucartambo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de Innovación es de tipo pedagógico y se centra en una propuesta que pretende mejorar las habilidades comunicativas como: hablar, escuchar, leer y escribir, para ello nos hemos propuesto utilizar los cuentos como recurso pedagógico, el cual nos ofrece distintas posibilidades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Villalba, Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/510
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/510
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica inicial
Institución Educativa N° 270 Niño Mercedario (Paucartambo)
Comprensión de lectura
Paucartambo (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de Innovación es de tipo pedagógico y se centra en una propuesta que pretende mejorar las habilidades comunicativas como: hablar, escuchar, leer y escribir, para ello nos hemos propuesto utilizar los cuentos como recurso pedagógico, el cual nos ofrece distintas posibilidades de aplicación dentro del aula. Para lo cual los niños realizaran narraciones de cuentos, lectura de textos iconos verbales, lectura de imágenes, representaciones vivenciales y producciones de cuentos. Nuestro proyecto de Innovación se plantea ofreciendo un listado de cuentos a libre elección por el estudiante y el padre de familia y se ejecutara a razón de uno por día, la presentación de los cuentos se realizara a través de la figura del cuenta cuentos, cuyos textos serán trabajados con apoyo de los padres de familia. Para lo cual previamente se tendrá una reunión en la cual se informara sobre el proyecto y la tarea que les tocara realizar a cada padre de familia. Esta propuesta también nos permitirá estimular a los estudiantes y a los padres de familia hacia el hábito de la lectura y comprensión de textos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).