Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor

Descripción del Articulo

¿Quién soy yo? ¿Quién puedo llegar a ser? son preguntas que nos interrogan respecto a nuestra identidad. Nos las hacemos a nosotros mismos o se las formulamos a las personas que consideramos más significativas en nuestra vida. Para algunos, ensayar una respuesta implica detenerse a pensar por un mom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oré Kova’cs, Nicole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2368
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taylor, Charles, 1931-
Identidad
Fenomenología
Ética
Agencia encarnada
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
id UARM_51416870b43e70a23c956caeed0e4e5e
oai_identifier_str oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2368
network_acronym_str UARM
network_name_str UARM-Institucional
repository_id_str 4824
dc.title.none.fl_str_mv Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
title Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
spellingShingle Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
Oré Kova’cs, Nicole
Taylor, Charles, 1931-
Identidad
Fenomenología
Ética
Agencia encarnada
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
title_short Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
title_full Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
title_fullStr Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
title_full_unstemmed Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
title_sort Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor
author Oré Kova’cs, Nicole
author_facet Oré Kova’cs, Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamio Gehri, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Oré Kova’cs, Nicole
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Taylor, Charles, 1931-
Identidad
Fenomenología
Ética
Agencia encarnada
Filosofía
topic Taylor, Charles, 1931-
Identidad
Fenomenología
Ética
Agencia encarnada
Filosofía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06
description ¿Quién soy yo? ¿Quién puedo llegar a ser? son preguntas que nos interrogan respecto a nuestra identidad. Nos las hacemos a nosotros mismos o se las formulamos a las personas que consideramos más significativas en nuestra vida. Para algunos, ensayar una respuesta implica detenerse a pensar por un momento a fin de evaluar el correcto orden de las cosas que identifican como valiosas y que los definen como personas auténticas. Para otros, el intento de articular una respuesta puede generarles angustia, pues los enfrenta a un profundo vacío de sentido, producto de la caída de los ideales y grandes relatos. En ese sentido, dado que la identidad presupone siempre una ética y, por lo tanto, una explicación acerca de nuestra existencia en el mundo, la identidad como problema propio de la época moderna ha sido materia de discusión y reflexión filosófica. En esta línea de pensamiento, el filósofo canadiense Charles Taylor ha demostrado a lo largo de su obra un inigualable interés por el proceso de construcción de la identidad moderna, dedicando su actividad filosófica a la reflexión acerca de los fundamentos de la identidad. Su filosofía explora las raíces cognoscitivas, éticas, políticas e históricas de este problema. A partir de este examen, plantea una propuesta filosófica que revisa críticamente los presupuestos epistemológicos de la modernidad y desarrolla un modelo de construcción de la identidad en el que la agencia encarnada se establece como eje central. Esta propuesta, de clara inspiración fenomenológica, pretende superar el enfoque epistemológico y así recuperar la conexión entre el agente y el mundo. El propósito de la presente investigación es discutir el vínculo entre la fenomenología y la ética implícita en la idea de agencia encarnada en el pensamiento de Charles Taylor.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:19:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-17T06:19:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Oré, N. (2021). Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368
identifier_str_mv Oré, N. (2021). Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368
url http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UARM-Institucional
instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron:UARM
instname_str Universidad Antonio Ruiz de Montoya
instacron_str UARM
institution UARM
reponame_str UARM-Institucional
collection UARM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2368/1/Or%c3%a9%20Kova%e2%80%99cs%2c%20Nicole_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2368/2/Or%c3%a9%20Kova%e2%80%99cs%2c%20Nicole_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2368/3/Or%c3%a9%20Kova%e2%80%99cs%2c%20Nicole_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5cd183d636b9ac1fb7a76b0c82e0b9c
45920c0b695589502ebf6ace857a1275
052a5a03fece0b42c175872bc9ca5078
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UARM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uarm.pe
_version_ 1774408554674913280
spelling Gamio Gehri, Gonzalo EduardoOré Kova’cs, Nicole2022-04-17T06:19:01Z2022-04-17T06:19:01Z2021Oré, N. (2021). Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylor [Tesis de maestría, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368http://hdl.handle.net/20.500.12833/2368¿Quién soy yo? ¿Quién puedo llegar a ser? son preguntas que nos interrogan respecto a nuestra identidad. Nos las hacemos a nosotros mismos o se las formulamos a las personas que consideramos más significativas en nuestra vida. Para algunos, ensayar una respuesta implica detenerse a pensar por un momento a fin de evaluar el correcto orden de las cosas que identifican como valiosas y que los definen como personas auténticas. Para otros, el intento de articular una respuesta puede generarles angustia, pues los enfrenta a un profundo vacío de sentido, producto de la caída de los ideales y grandes relatos. En ese sentido, dado que la identidad presupone siempre una ética y, por lo tanto, una explicación acerca de nuestra existencia en el mundo, la identidad como problema propio de la época moderna ha sido materia de discusión y reflexión filosófica. En esta línea de pensamiento, el filósofo canadiense Charles Taylor ha demostrado a lo largo de su obra un inigualable interés por el proceso de construcción de la identidad moderna, dedicando su actividad filosófica a la reflexión acerca de los fundamentos de la identidad. Su filosofía explora las raíces cognoscitivas, éticas, políticas e históricas de este problema. A partir de este examen, plantea una propuesta filosófica que revisa críticamente los presupuestos epistemológicos de la modernidad y desarrolla un modelo de construcción de la identidad en el que la agencia encarnada se establece como eje central. Esta propuesta, de clara inspiración fenomenológica, pretende superar el enfoque epistemológico y así recuperar la conexión entre el agente y el mundo. El propósito de la presente investigación es discutir el vínculo entre la fenomenología y la ética implícita en la idea de agencia encarnada en el pensamiento de Charles Taylor.Who am I? Who can I become? Those are questions with which we are questioning our identity. We ask them to ourselves, or we ask the people we consider most important. For some, rehearsing an answer means stopping for a moment to think to evaluate the correct order of things that they consider most important and that define them as authentic people. For others, the attempt to articulate a response can generate anguish as it confronts them with a deep void of meaning resulting from the fall of ideals and great stories. Hence, identity as a problem inherent to modern times has been the subject of philosophical discussion and reflection, since identity always presupposes an ethic and, therefore, an explanation of our existence in the world. In this reflection, the philosopher Charles Taylor has shown throughout his work an unequaled interest in the process of construction of modern identity, dedicating his philosophical activity to reflecting on the foundations of identity. His philosophy explores the epistemological, ethical, political and historical roots of the problem. From this, he develops a philosophical proposal that critically reviews the epistemological assumptions of modernity and proposes a model for the construction of identity in which embodied agency is established as the central axis. This proposal, with a clear phenomenological stamp, aims to overcome epistemology and recover the connection between the agent and the world. In this sense, the purpose of this research is to explore the connection between phenomenology and the ethics implicit in the idea of embodied agency in the thought of Charles Taylor.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Taylor, Charles, 1931-IdentidadFenomenologíaÉticaAgencia encarnadaFilosofíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.06Agencia encarnada: un estudio sobre la conexión entre la ética y la fenomenología en la teoría de construcción de la identidad de Charles Taylorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMSUNEDUMaestra en Filosofía Con mención Ética y PolíticaUniversidad Antonio Ruiz de Montoya. Escuela de PosgradoFilosofía09389665https://orcid.org/0000-0002-1573-143473093294223127Vargas Della Casa, Rosa ElviraMendoza Loyola, César IncaPérez Valerga, Aurelio Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALOré Kova’cs, Nicole_Tesis_Maestría_2021.pdfOré Kova’cs, Nicole_Tesis_Maestría_2021.pdfapplication/pdf1103936http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2368/1/Or%c3%a9%20Kova%e2%80%99cs%2c%20Nicole_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdff5cd183d636b9ac1fb7a76b0c82e0b9cMD51TEXTOré Kova’cs, Nicole_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtOré Kova’cs, Nicole_Tesis_Maestría_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain449654http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2368/2/Or%c3%a9%20Kova%e2%80%99cs%2c%20Nicole_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.txt45920c0b695589502ebf6ace857a1275MD52THUMBNAILOré Kova’cs, Nicole_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgOré Kova’cs, Nicole_Tesis_Maestría_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13654http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2368/3/Or%c3%a9%20Kova%e2%80%99cs%2c%20Nicole_Tesis_Maestr%c3%ada_2021.pdf.jpg052a5a03fece0b42c175872bc9ca5078MD5320.500.12833/2368oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/23682022-12-20 14:01:01.865Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).