Exportación Completada — 

Fortaleciendo la comprensión lectora en estudiantes del niviel secundaria VI Ciclo de la Institución Educativa Jose de San Martín de Pisco, 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica porque promueve el uso de estrategias innovadoras en la práctica docente como recurso didáctico para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes, también se implementó esta innovación respondiendo a las necesidades e interese de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Hinostroza, Edward Constantino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1311
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Comprensión de lectura
Institución Educativa José de San Martín (Pisco)
Centro Poblado Pisco (Ica, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica porque promueve el uso de estrategias innovadoras en la práctica docente como recurso didáctico para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes, también se implementó esta innovación respondiendo a las necesidades e interese de los docentes y estudiantes, fortalecer las capacidades de los docentes en el manejo de estrategias aplicables a las diversas áreas curriculares. El proyecto de innovación también prevé contar con el apoyo de los padres de familia cuya finalidad es lograr que incentiven a sus hijos en el hábito por la lectura. Desde inicio del Proyecto de Innovación se promoverá la participación y asistencia de los docentes a los talleres de capacitación sobre el enfoque comunicativo textual, asimismo se incrementará el acompañamiento y monitoreo de la labor docente, de observar que se utilicen estrategias didácticas que favorezcan la comprensión lectora de los estudiantes. Todas estas acciones motivarán al personal docente del área de comunicación a la institucionalización del hábito lector mediante la lectura de textos relacionados con su medio ambiente y al desarrollo sostenible. Las dimensiones de la gestión que se abordarán serán: la gestión institucional, pedagógica y comunitaria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).