Exportación Completada — 

Desde la vulnerabilidad hacia el proyecto de vida: la espiritualidad ignaciana como fuente transformadora en el sujeto

Descripción del Articulo

Esta investigación es un estudio exploratorio acerca del proceso de cambio de jóvenes que no terminan sus estudios de educación básica, y que son acompañados con el apoyo de un programa de educación Básica Alternativa del Distrito El Agustino. El estudio propone la posibilidad de vincular este proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Villanueva, Gladys Veronica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Espiritualidad ignaciana
Resiliencia
Proyecto de vida
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación es un estudio exploratorio acerca del proceso de cambio de jóvenes que no terminan sus estudios de educación básica, y que son acompañados con el apoyo de un programa de educación Básica Alternativa del Distrito El Agustino. El estudio propone la posibilidad de vincular este proceso con la espiritualidad ignaciana como fuente de transformación en la vida personal y social de los jóvenes haciendo posible la (re) elaboración de sus proyectos de vida, desde su situación de vulnerabilidad. Se ha considerado que los jóvenes no cuentan con una experiencia de espiritualidad ignaciana. El desarrollo de la información obtenida se dio mediante una guía de entrevista, teniendo en consideración las tres categorías: vulnerabilidad, espiritualidad ignaciana y proyecto de vida. Se evidencia que se requiere o necesita del acompañamiento personal que logre un orden interior de sus intereses y deseos para bien de su valoración personal, toma de decisiones y la consecución de su proyecto de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).