Desarrollo de competencias laborales mediante la aplicación de la estrategia Metodológica Tándem en los estudiantes de cosmetología del CETPRO Inca Garcilaso de la Vega-Cusco

Descripción del Articulo

El Proyecto de Innovación Educativa tiene naturaleza pedagógica ya que, necesitamos priorizar el fortalecimiento de una adecuada aplicación de estrategias que posibiliten una reflexión contextualizada y comprensión del quehacer pedagógico orientado a mejorar la gestión de los aprendizajes en virtud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Laime, Irma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1080
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica técnica
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Centro de Educación Técnico Productiva Inca Garcilaso de la Vega (Cusco)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Proyecto de Innovación Educativa tiene naturaleza pedagógica ya que, necesitamos priorizar el fortalecimiento de una adecuada aplicación de estrategias que posibiliten una reflexión contextualizada y comprensión del quehacer pedagógico orientado a mejorar la gestión de los aprendizajes en virtud de las necesidades y aspiraciones de los estudiantes. Se vincula al Marco del Buen Desempeño Docente, mediante el dominio 2, Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes Las dimensiones de gestión que aborda el presente Proyecto de Innovación Educativa se vincula con mayor énfasis en la dimensión pedagógica ya que, para el logro de las Competencias Laborales en los estudiantes se requiere utilizar Estrategias Metodológicas diversas en el aula-taller, entre la más adecuada se tiene a la estrategia metodológica “Tándem”, la cual permite trabajar en pares, desarrollar aprendizajes en equipo y actitudes positivas para su vida personal y en los salones de belleza. Desde el proyecto innovador es factible abordar la dimensión comunitaria, realizando convenios con el sector productivo para la inserción laboral de los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).