El comportamiento de la "ignorancia" : una aproximación al elector en los distritos de Villa María y Puente Piedra en las elecciones presidenciales 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza el comportamiento electoral del elector de los distritos de Villa María del Triunfo y Puente Piedra en las elecciones presidenciales 2016, sosteniendo que, dados ciertos factores como las variables sociodemográficas, la campaña electoral, las actitudes y percepciones haci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
| Repositorio: | UARM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2087 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2087 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elecciones Comportamiento social Democracia Villa María del Triunfo, Lima (Perú : Distrito) Puente Piedra, Lima (Perú : Distrito) Ciencia política http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01 |
| Sumario: | El presente trabajo analiza el comportamiento electoral del elector de los distritos de Villa María del Triunfo y Puente Piedra en las elecciones presidenciales 2016, sosteniendo que, dados ciertos factores como las variables sociodemográficas, la campaña electoral, las actitudes y percepciones hacia el sistema político y la coyuntura, este ha desarrollado una propia racionalidad malinterpretada y/o estereotipada como ignorancia, amnesia o irracionalidad. Igualmente concluimos, que estos factores funcionan como un marco para aprehender que esta racionalidad implica entender la función del voto en la construcción de la democracia en sectores de la población empobrecidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).