Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis
Descripción del Articulo
La red jesuita nos brinda el espacio de contemplar y conectar, tanto en momentos felices con intercambio en conferencias e iniciativas pero también, y aún más importante, en momentos de crisis. Unidos por la pedagogía ignaciana, compartimos una reflexión basada en el contexto y la experiencia. Duran...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2140 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 Pedagogía ignaciana Mujeres Salud mental Trabajo Congresos y asambleas Perú Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UARM_1379fd38fd85787cb48bc1731e08c511 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2140 |
network_acronym_str |
UARM |
network_name_str |
UARM-Institucional |
repository_id_str |
4824 |
spelling |
Anton, OrianaTejada, LeslyPeña, Isaac2021-01-13T15:21:52Z2021-01-13T15:21:52Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12833/2140La red jesuita nos brinda el espacio de contemplar y conectar, tanto en momentos felices con intercambio en conferencias e iniciativas pero también, y aún más importante, en momentos de crisis. Unidos por la pedagogía ignaciana, compartimos una reflexión basada en el contexto y la experiencia. Durante los meses de mayo a agosto, 10 alumnos de la Ruiz tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre este nuevo contexto de COVID con la Universidad de Georgetown ubicada en la capital de Washington D.C. en los Estados Unidos a través de un conversatorio. En esos momentos tuvimos el espacio de contemplar temas de crisis, racismo, educación, acceso, salud y corrupción desde la perspectiva peruana, colombiana, china, estadounidense y europea. En medio de estos diálogos, también surgen amistades y conversaciones sobre la comida, la familia y que significa ser alumno durante los momentos de crisis.Experiencias personales: ¿Qué cambios y nuevos retos se forman en la educación pública peruana situándonos en el contexto de la modalidad virtual por motivo del COVID-19? / Oriana Anton -- Reflections on the Pandemic / Lesly Tejada -- Investigar en tiempos de COVID-19 / Isaac Peña -- El impacto en las mujeres : Las mujeres en la Pandemia / Xueru Zhang -- La educación en la pandemia: Experiencias e impactos en la educación durante una pandemia, 2020 y 1918 / Zadi Silva -- Educación universitaria en tiempo de pandemia: reinventarse ante la adversidad / Naomi Uriarte -- El impacto del Covid-19 en la educación intercultural bilingüe en las escuelas rurales del Perú / Yulisa Oviedo -- El impacto en el ámbito laboral: Trabajo y consumo en tiempos de pandemia / Roxi Lora -- El rol del Estado : Enseñanzas de la pandemia: repensar la relación entre la vida y el Estado / Carolina Marin -- El impacto de coronavirus en un país de desigualdad reflejado en la ciudad de Lima / Willian Uturunco -- Garantizar la educación hoy para la reducción de brechas del mañana / Nicole Guevara -- Migración Inversa: Vista desde la perspectiva de un provinciano egresado de educación universitaria / Luis Gerova -- Relaciones comunitarias y el bien común : Salud mental: Personal de salud / Diana Bances -- Critical Conversations in the Pandemic / Ava Tavrazich -- La nueva forma de relacionarnos: conciencia y responsabilidad por un bien común / Marisol Fernandez.application/pdfspaUniversidad Antonio Ruiz de MontoyaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19Pedagogía ignacianaMujeresSalud mentalTrabajoCongresos y asambleasPerúEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisisinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UARM-Institucionalinstname:Universidad Antonio Ruiz de Montoyainstacron:UARMTEXTDialogar en Pandemia.pdf.txtDialogar en Pandemia.pdf.txtExtracted texttext/plain100724http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/7/Dialogar%20en%20Pandemia.pdf.txtf5d45ee80720d94e9f06a713993c4e05MD57ORIGINALDialogar en Pandemia.pdfDialogar en Pandemia.pdfapplication/pdf4409070http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/1/Dialogar%20en%20Pandemia.pdfa97a734be84adac2c2def2c90ba907c0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/2/license_rdf8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52THUMBNAILDialogar en Pandemia.pdf.jpgDialogar en Pandemia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23631http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/8/Dialogar%20en%20Pandemia.pdf.jpg62c573fea661255cd6ff908150f33f8dMD5820.500.12833/2140oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/21402022-05-26 16:38:21.25Repositorio UARMrepositorio@uarm.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
title |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
spellingShingle |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis Anton, Oriana COVID-19 Pedagogía ignaciana Mujeres Salud mental Trabajo Congresos y asambleas Perú Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
title_full |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
title_fullStr |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
title_full_unstemmed |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
title_sort |
Dialogar en pandemia : cómo mantener la reflexión y acción en tiempos de crisis |
author |
Anton, Oriana |
author_facet |
Anton, Oriana Tejada, Lesly Peña, Isaac |
author_role |
author |
author2 |
Tejada, Lesly Peña, Isaac |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anton, Oriana Tejada, Lesly Peña, Isaac |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
COVID-19 Pedagogía ignaciana Mujeres Salud mental Trabajo Congresos y asambleas Perú Educación |
topic |
COVID-19 Pedagogía ignaciana Mujeres Salud mental Trabajo Congresos y asambleas Perú Educación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La red jesuita nos brinda el espacio de contemplar y conectar, tanto en momentos felices con intercambio en conferencias e iniciativas pero también, y aún más importante, en momentos de crisis. Unidos por la pedagogía ignaciana, compartimos una reflexión basada en el contexto y la experiencia. Durante los meses de mayo a agosto, 10 alumnos de la Ruiz tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre este nuevo contexto de COVID con la Universidad de Georgetown ubicada en la capital de Washington D.C. en los Estados Unidos a través de un conversatorio. En esos momentos tuvimos el espacio de contemplar temas de crisis, racismo, educación, acceso, salud y corrupción desde la perspectiva peruana, colombiana, china, estadounidense y europea. En medio de estos diálogos, también surgen amistades y conversaciones sobre la comida, la familia y que significa ser alumno durante los momentos de crisis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-13T15:21:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-13T15:21:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2140 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12833/2140 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UARM-Institucional instname:Universidad Antonio Ruiz de Montoya instacron:UARM |
instname_str |
Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
instacron_str |
UARM |
institution |
UARM |
reponame_str |
UARM-Institucional |
collection |
UARM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/7/Dialogar%20en%20Pandemia.pdf.txt http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/1/Dialogar%20en%20Pandemia.pdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/2/license_rdf http://repositorio.uarm.edu.pe/bitstream/20.500.12833/2140/8/Dialogar%20en%20Pandemia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5d45ee80720d94e9f06a713993c4e05 a97a734be84adac2c2def2c90ba907c0 8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a 62c573fea661255cd6ff908150f33f8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UARM |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uarm.pe |
_version_ |
1774408541825662976 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).