La comprensión lectora a través de estrategias motivadoras en niños y niñas de quinto grado de la institución educativa Nro. 50500 “San Martín de Porres” de Huasao - Oropesa – Quispeicanchi – Cusco
Descripción del Articulo
El proyecto en mención considera las cuatro dimensiones: la dimensión pedagógica para lograr que los docentes manejen adecuada y de manera pertinente las estrategias metodológicas innovadoras a través de talleres, GIAs, el mismo que permitirá que se apropien de los procesos didácticos en las sesione...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1228 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/1228 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Educación básica regular Comprensión de lectura Institución Educativa Nro. 50500 San Martín de Porres (Huasao) Centro Poblado de Huasao (Cusco, Perú; Quispicanchi) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proyecto en mención considera las cuatro dimensiones: la dimensión pedagógica para lograr que los docentes manejen adecuada y de manera pertinente las estrategias metodológicas innovadoras a través de talleres, GIAs, el mismo que permitirá que se apropien de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje. La dimensión administrativa porque se tendrá que hacer la distribución de tiempos para los talleres, GIAs, y demás actividades además que se debe gestionar un presupuesto adecuado. La dimensión comunitaria ya que este proyecto busca apoyo de aliados para la ejecución de algunos talleres, como la participación de los padres de familia en las jornadas y encuentros familiares. La dimensión institucional rigiéndonos al Reglamento interno, comisiones de trabajo y el uso de tiempos y espacios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).