Uso de pizarras interactivas para mejorar la comprensión lectora

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación responde a la dimensión pedagógica y comunitaria, por centrarse en la mejora de los aprendizajes en nuestros estudiantes a través del uso de las pizarras interactivas. Dimensión comunitaria, porque tenemos como aliado estratégico a la Municipalidad Provincial de Canchis, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquevilca Ccuno, Julia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/665
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/665
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Recursos didácticos
Recursos educativos
Comprensión de lectura
Institución Educativa Nº 56021 (Sicuani, Cusco)
Centro Poblado Rosaspata (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación responde a la dimensión pedagógica y comunitaria, por centrarse en la mejora de los aprendizajes en nuestros estudiantes a través del uso de las pizarras interactivas. Dimensión comunitaria, porque tenemos como aliado estratégico a la Municipalidad Provincial de Canchis, con quienes ya se tienen canalizado la gestión y aprobación e implementación para la adquisición de las pizarras interactivas. Es muy importante sostener, que una pizarra interactiva por sus funciones, hace que sea posible que la clase sea más dinámica y objetiva sobre todo bastante motivadora, las lecturas seleccionadas van a dar a los niños mayores posibilidades de aprender: resaltando las ideas principales del texto, cambiar el tipo y tamaño de letra y muchas actividades que han de contribuir en los estudiantes a comprender mejor lo que leen a desarrollar la capacidad crítica ,reflexiva de análisis y de síntesis ,es decir a la vez que van explorando ,desarrollaran también sus capacidades de producción y redacción con cohesión y coherencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).