Comunidades de aprendizaje para fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes del V ciclo de la institución educativa N° 50472 Corazón de Fátima

Descripción del Articulo

El proyecto está enmarcado dentro de la naturaleza de Gestión Escolar por cuanto se realizaran diversas estrategias en la conformación de comunidades de aprendizajes con docentes, padres de familia y alumnos, aplicándose estrategias dirigidas a todos ellos a través de la conformación de Comunidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto del Castillo, Isaias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/136
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/136
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica primaria
Estrategias educativas
Formación de profesores
Relación escuela-familia
Institución Educativa Corazón de Fátima (Urcos)
Quispicanchi (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto está enmarcado dentro de la naturaleza de Gestión Escolar por cuanto se realizaran diversas estrategias en la conformación de comunidades de aprendizajes con docentes, padres de familia y alumnos, aplicándose estrategias dirigidas a todos ellos a través de la conformación de Comunidades de Aprendizaje a nivel de docentes, padres de familia y estudiantes. Además, el proyecto innovador está de acuerdo a las dimensiones propuestas por la UNESCO (2011). Y estas son la dimensión institucional, que tiene que ver con la organización, responsabilidades de los diferentes actores; la dimensión pedagógica, que se refiere a las practicas metodológicas, planificación, evaluación, actualización y desarrollo del personal docente; y la dimensión comunitaria, que da respuesta a necesidades de la comunidad, las relaciones de la institución educativa con el entorno, la participación de los padres y madres de familia y las organizaciones de la localidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).