Expresión oral y comprensión de textos desde las estrategias didáctica en la I.E N° 100 de Totoral
Descripción del Articulo
El presente proyecto de innovación pretende coadyuvar en la dimensión pedagógica donde tenemos docentes con dificultades en el manejo adecuado de las estrategias didácticas en expresión oral y comprensión de textos lo que demuestra que los niños y niñas tienen bajos niveles de aprendizaje, y que a t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Antonio Ruiz de Montoya |
Repositorio: | UARM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12833/776 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Innovaciones educativas Expresión oral Comprensión de lectura Educación básica inicial Institución Educativa Inicial N° 100 Warma kuyay (San Jerónimo) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de innovación pretende coadyuvar en la dimensión pedagógica donde tenemos docentes con dificultades en el manejo adecuado de las estrategias didácticas en expresión oral y comprensión de textos lo que demuestra que los niños y niñas tienen bajos niveles de aprendizaje, y que a través de los talleres se fortalecerá las capacidades de los docentes en el manejo de estrategias didácticas para el desarrollo de la expresión oral y la comprensión de textos. Como parte de una de las estrategias, será el cuaderno viajero, la que visitará a las casas de los niños y niñas que al recibirlos en sus hogares, sus padres, madres u otro miembro de la familia registrarán las recopilaciones de las tradiciones culturales de su comunidad como: adivinanzas, watuchis, cuentos, historias, canciones, poesías, anécdotas o experiencias, algunas recordadas con cariño desde sus infancias y que serán socializadas por los mismos padres de familia, aprendizajes que fortalecerán el proceso de enseñanza despertando el interés y la atención de los niños y niñas debido a que la intención es la mejora de la calidad de los aprendizajes de nuestros niños y niñas con una planificación adecuada y el desarrollo de las sesiones de aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).