Estrategias de autoregulación para ellogro de competencias en las asignaturas de Matematica y Comunicación en el Primer Grado de Secundaria de la IE Laguna Azul del distrito de Sangarara

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación se enmarcó dentro de la Dimensión pedagógica y formación docente; por cuanto se orienta a la mejora del logro de competencias en las asignaturas de matemática y comunicación de los alumnos del primero de secundaria de la I.E. Laguna Azul del distrito de Sangarará. Y consist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Ortega, César Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/924
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica secundaria
Enseñanza de las matemáticas
Enseñanza de la comunicación
Institución Educativa Laguna Azul ( Sangarará)
Sangarará (Cusco, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proyecto de innovación se enmarcó dentro de la Dimensión pedagógica y formación docente; por cuanto se orienta a la mejora del logro de competencias en las asignaturas de matemática y comunicación de los alumnos del primero de secundaria de la I.E. Laguna Azul del distrito de Sangarará. Y consistió en primer lugar, en la planificación y ejecución de talleres de formación docente, según cronograma, con la participación de un profesional en psicopedagogía. En los cuales se diseñaron programaciones curriculares, unidades didácticas y sesiones de aula basadas en el uso de estrategias de autoregulación. Para lo cual se tenían previstos los recursos económicos necesarios, materiales didácticos y equipos tecnológicos. En segundo lugar, se planificó y ejecutó talleres, para los estudiantes, sobre el conocimiento y utilización de estrategias de aprendizaje basadas en la autoregulación, con la finalidad de que éstos coadyuven a la labor del docente. Simultáneamente, se procedió a realizar el seguimiento y monitoreo de las actividades, el cumplimiento de las metas trazadas y los resultados obtenidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).