Factores asociados con la violencia de género en mujeres en edad fértil que acuden al puesto de salud Otuzco, Noviembre - Diciembre 2016
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación fue identificar los factores asociados con la violencia de género en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Otuzco de noviembre - diciembre 2016. El tipo de estudio fue, descriptivo, transversal, comparativo y con un diseño no experime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género Mujeres en edad fértil http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El propósito del presente trabajo de investigación fue identificar los factores asociados con la violencia de género en mujeres en edad fértil que acuden al Puesto de Salud Otuzco de noviembre - diciembre 2016. El tipo de estudio fue, descriptivo, transversal, comparativo y con un diseño no experimental. Los factores sociodemográficos asociados a la violencia de genero fueron: encontrarse en el grupo etario de 30 a 39 años con un 42,9%, tener un nivel educativo primaria con un 61,9%, contar con un ingreso económico menor a un mínimo vital con el 95,2%, ser amas de casa en un 71, 4% y tener un estado civil convivientes con un 81,0%. Los factores comunitarios asociados con la violencia de género fueron: no contar con los servicios básicos de desagüe con un 59,5%, tener vivienda alquilada con un 76,2%, cuyo material de su vivienda fue de tapial con un 42,9%. Los factores relacionales asociados con la violencia de género fueron: mantener una comunicación regular con su pareja en un 76,2% y consumo de alcohol por parte de su pareja en un 61,9%. Dentro de los factores individuales asociados con la violencia de género en mujeres en edad fértil fueron: ser testigo de violencia en la familia con un 45,2% y pertenecer a familias disfuncionales con un 52,4%. Los tipos de violencia de género que se presentaron fue: la violencia psicológica con un 95,2%; violencia física con un 42,9% y violencia sexual con un 7,1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).