Evaluación de la actividad antibacteriana del extracto etanólico de la Abuta (Curarea tecunarum Barneby & Krukoff), frente a bacterias Gram (+) y Gram (-), Madre de Dios - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de la corteza de la abuta frente a bacterias Gram (+) y Gram (-), Madre de Dios- 2016 Material y métodos: extracto etanòlico de la corteza de Abuta (Curarea tecunarum Barneby & Krukoff), cepas de bacterias gram posi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3003 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/3003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto etanolico Bacterias Gram positivas bacteria Gram negativas Actividad antibacteriana http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de la corteza de la abuta frente a bacterias Gram (+) y Gram (-), Madre de Dios- 2016 Material y métodos: extracto etanòlico de la corteza de Abuta (Curarea tecunarum Barneby & Krukoff), cepas de bacterias gram positivas (stafilococcus spp) y gram negativas (E. coli), agar Mueller Hinton con sangre de cordero. Resultados y conclusión: Con los resultados obtenidos en esta investigación, se puede concluir que el extracto etanolico de la corteza de la Abuta (Curarea tecunarum Barneby & Krukoff), tuvo actividad leve in vitro frente a la bacteria gram negativa E. coli, y no tuvo actividad antibacteriana frente a la bacteria gram positiva Stafilococcus spp. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).